Un par de semanas que la ví, engancha y te hace reaccionar, crea debate y dispares conclusiones.
Cuatro episodios , casi a tiempo real, que te hacen entrar en situación, cualquiera de ellos se podria ver sin orden concreto, quizá el último por la conclusión, que realmente no haría falta clarificar ese detalle, ya que se va viendo claro, a lo largo de los episodios, el primero, puede que también para presentar el caso, pero como digo, se podría ver en cualquier momento, ya que bajo el roll principal, quieren dilucidar, el ¿por qué?, Hizo lo que hizo el joven adolescente.
Se busca culpable, te apuntan a varios....
Episodio 1
Te presentan a una pareja de inspectores, con sus dramas personales y la afinidad de uno por tener un hijo en adolescente, que además sufre bulling en el colegio.
Reciben la orden, detienen en su casa al crío, acusado de asesinato, las reacciones de padres, las pautas en algunos casos impersonales, de la detención pero que no debieran diferir por ser menor el detenido. Se van narrando que formas tiene el estado de llevar las cosas legalmente, con los derechos que se tienen. Sin fallas, con pies de plomo, para que ningún resquicio pueda alterar el caso.
Cada detalle resaltable, el que más, quizá, la elección del niño por el padre para que le represente como adulto responsable. Por afinidad, admiración y como se derrumba tras ver el video incriminatorio.
Episodio 2
En este se extienden capas, o se dan a dilucidar caracteres o atenuantes del porque los hizo el muchacho, con la excusa de buscar el arma homicida.
Nos presentan una escuela-instituto, actual, en que los profesores se ven desbordados por la actitud global de los alumnos, con tres ejemplos. La docente de primaria y enlace social del centro, que con buenas palabras y mejor actitud, no hace carrera de ninguno.
El que vive acojonado por la actitud violenta diaria.
El autoritario, que podría ser más respetado, pero que tampoco lo es, a la mínima que se dá la vuelta.
También está la cuidadora social que ayuda a alumnos con familias desestructuradas, que a la mínima, que les lleva la contraria, el propio joven, rompe lo que puede haberse construido con ellos, para su bién.
Los alumnos, viven en una boragine de acosos entre ellos, que hace de su día a día infierno, sobre todo para los más débiles, como el hijo del policía, citado en el primer episodio, que además es el que, abre los ojos al padre y nos muestra a nosotros, que el bulling, se extiende, fuera del colegio y más atrozmente en las redes sociales, de las que apenas entendemos, sus "jergas" y sus formas y de las que creemos inocuas para nuestros hijos.
También muestran que no es algo de ahora solo, con el testimonio de la compañera femenina del policía, con su historia personal.
Episodio 3
Es el más clarificador en mi opinión.
La charla, como digo casi a tiempo real, de una psiquiatra estatal con el chico, ya detenido en un centro psiquiátrico en espera del juicio, con la que ya mantiene una relación afable.
Como va hablando de todo el entorno, (colegio, familia, incidiendo en el padre, en las redes sociales y en el propio centro de reclusión), como va teniendo cambios de actitud, de derrumbe, a la ira, de sosiego a nerviosismo, un amplio muestrario de sentimientos del chico y de sensaciones al público.
Aquí resaltó dos cosas , que en el epilogo comentaré, pero que después de ver todos me abre los ojos a mi opinión.
Gracioso, como inciso el vigilante de seguridad, que juega a ser psiquiatra por las cámaras, aburrido y asqueado de su vida.
Episodio 4
Nos presenta una familia rota, la del chico, que tras la violenta detención del chico y tras las semanas transcurridas, desde la misma, sufriendo el acoso vecinal y el rechazo de la sociedad circundante, vive en un infierno insufrible, queriendo aparentar normalidad, que no tienen.
He de resaltar, que es una familia que se quiere y respeta, pero con la particularidad que el cabeza de familia tiene sus ataques de ira, cuando se frustra y le sale algo mal, pero que no ejerce la violencia a niguno de los miembros de la familia, sólo estalla y se calma, queriéndolo paralelizar, con los ataques de ira del chico.
Pero en todo momento, se ve una familia unida y con respeto entre ellos. Preguntadose, que hicieron mal y respondiéndose, que tal vez les dejaron demasiado tiempo a su libre albedrío, sin interactuar en los demasiados momentos de soledad de los chicos, como nos pasa a la mayoría de nosotros.
Epilogo (mis sensaciones)
En esta sociedad, podemos tener situaciones que nos hagan ser violentos, pero por lo general no determinan un final trágico, si realmente no tenemos una tara psicologica
Los colegios son un enjambre de presión negativa y destructiva, con roles muy marcados de jerarquía.
Las redes sociales, además de una fuente de bulos y mentiras considerable, es la extensión de lo anteriormente jerarquizado en los colegios ( hay trolls, pedofilos, mofas, risas y presiones , que para niños es muy venenosa).
Que los padres, podemos estar indefensos o indiferentes a lo que pasa por creerlas inocuas, pero son muy peligrosas, tanto como el entorno del crio, que tampoco dominamos e ignoramos.
Que a veces les exigimos más de lo que nos pueden dar. Creyendo que con sólo trabajar en nuestras cosas, hacemos familia.
Las dos cosas por las que sé, que el chico es culpable y ya no, por que en el primer episodio se muestra una camara, donde le da la 7 puñaladas a la niña, o porque en el último llama para confesar, que se declara culpable a su padre.
En el episodio 3 , la psiquiatra se pasa toda la entrevista acojona, muerta de miedo.
Que el chico estalla en ira, cuando la psiquiatra le dice que solo era la persona que tenía que evaluarle para el juicio, pués el creía que la tenía dominada y la incrimina que el creía que era algo más que su amiga, dejando ver la presuntualudad del muchacho.
Y sobre todo una escena que al ver que ella está, como digo muerta de miedo, el con cara de psicópata, se ríe de ella y cree dominar la situación ejerciendo más ridiculizacion sobre ella y su temor.
Para mi, todos podemos tener situaciones extremas y saltar desmesuradamente, como el padre, cuando le hacen la pintada en la furgoneta con la que se gana la vida o increpar a los dos jóvenes que se están mofando de él ( quizá demasiado explosivo, pero yo también me cagaría en dios, si me pasara eso).
Pero si no se tiene una personalidad con una psicopatía severa, no habría resultado de muerte, aunque pueda haber incidencias circundantes que te inciten a la violencia puntual.
Como resaltan los padres en la escena final... "si hemos educado a los dos igual, ¿por que ha pasado esto con nuestro hijo?.