domingo, 10 de agosto de 2025

PRIMO, JUAN ANTONIO (TITI) (In memoriam)

Podría empezar el post, con anecdotarios varios, con lo que podría significar personalmente, con lo que todo el mundo resalta de personas que se van y creemos autocomplacernos ante ellos, que ya no estan.
Pero no me gustan los "golpes de pecho","los brindis al sol" , "ni los discursos inocuos" .
La última vez que hablé con mi primo titi, fué en el Chat familiar, día después del día de todos los Españoles, día de Santiago, y le hice un juego de palabras, " ayer fué tu día primo, san titi" agrupando el día de los "santis" y agregando que mi primo y mi tio eran, lo que son , Santos, de buenos que son, "san titi" Pués así llamaban a mi primo y a mi tito.
Nadie nos podía decir que en apenas cinco días después, su vida fuera sesgada de golpe, en un accidente laboral, que nadie pudiera preveer.
Como he comentado, no entraré en el tópico de idolatrar por inercia de la tragedia.
Mi primo tenía un carisma especial, esparcia cariño, atención, simpatía a forma general y lo que es mas loable a forma personal a todo el que cruzaba en su camino.
Era su presencia en cualquier lado que visitará  y quedaba marca y esencia, más al irse, dejar ausencia y recuerdo.
Ya fueras afin o distinto a lo que era él.
Ha sido importante en el pueblo  (guarroman), por muchas razones diarias, que he citado, pero siempre ha estado implicados en "diarios, que hacen especial a cada pueblo en España y que ayudarán a crear una sociedad sana y creativa.
Era capitán del equipo de fútbol de guarroman, dando todo por el equipo, aún en activo.
Entrenador de equipos inferiores del pueblo, siendo guía e ídolo para los que por sus manos pasarán, en esta disciplina deportiva.
Tomando de forma activa, esta faceta, para ayudar a quién lo necesitará de él,  ya fuera por enfermedad o necesidad económica, con partidos recaudatorios y eventos similares.
Por otro lado, fé católica- cristiana, que le ha aficionado desde niño, a su "nazareno" , como devoto, costalero y estos últimos años caparaz de sus procesiones anuales.
Que conlleva, ser guía e idolo de sus compañeros y apoyo espiritual para nuevas generaciones en curso de la fé que amaba.
Como ser humano, era excepcional,  amigo con sentido superlativo de la palabra, de los que se quedan hasta el final, de los que defendían a la patria y pueblo a la par.
Como familia, nos deja desolados, si como todos los que le conocían, están destrozados, imaginad, los que día a día, convivían con él y compartían fiestas, penas, problemas, confidencias, consejos, besos, abrazos y que todo ello, inplantaba la sonrisa que siempre portaba en rostro, reconocida y única.
No se que decir a nadie, para poder consolar, porque en momentos de este estilo, no hay consuelo, ni para mi, ni para los que le queríamos, solo la cercanía puede,  aliviará los momentos de su ausencia... solo sé, que todo un pueblo se ha estremecido con esta tragedia, que he visto llorar a todo tipo de gente, de edades, de pensamientos, de disciplinas y que se le hizo un funeral titánico, desde que salió del tanatorio.
Un pabellón repletos de sentimiento y pena, con la misa que se dio, más cercana y personal, pués los párrocos eran amigos suyos, y hasta unos palabras del obispo de la zona, llegaron para él, todo desde la mirada del cristo Nazareno, una vuelta al campo de fútbol, que le vio crecer como deportista y capitán y un entierro multitudinario, que Arropó las últimas miradas a su cuerpo presente... más su presencia estará siempre en cada gol que meta la unión deportiva Guarroman, y seguro que el club le hará buen homenaje y preservar el legado de "el 5" en su historia.
Que cada procesión anual, cuando al Cristo lo eleven al cielo, sonará su voz y tendrá un lugar en su memoria con alguna nueva rutina en el plano de  esa semana.
Que  en cada romería, fiestas o evento cada cumpleaños, navidades y cualquier lugar que hubiera juerga, ahí le  veremos, aunque cueste mirar que los vasos que deambulan por ellos no terminan en la mano del titi, porque otra cosa no pero le gustaba estar y terminar siendo el centro de la reunión.
Para todos tenía palabras, para sus primas, primos , sobrinas, sobrinos y hermanos.
Eras buena gente, no nos parecíamos en muchas pensamientos, pero si en ectitudes, en la pasión que le ponemos a todo, por  ello te  echaré de menos, pero sobre todos te  echará de menos una legión de gente, que no te dejará morir, pués solo se olvidan los mediocres y tu eras una institución donde pasabas, donde vivías y donde dejabas tu porte, haciendo sentir especial cada  alma que coincidían contigo.
Sé que cada acto o movimie to que hacías, lo hacías sin maldad , creyendo que todo se hacía con buena fé o era para  avanzar en la vida.









domingo, 27 de julio de 2025

UNA BUENA CHARLA

Si preguntas, cuál es la forma de divertirse, más común entre personas, es sin dudas, una buena charla... De sobremesa, pero comida, de comida o de post comida, de vermuteo, de cañeo o de cubateo.
La libre expresión, la mejor forma de libertad individual, conocer, de recordar, de acontecer o de darse a conocer.
En eso quiero incidir o resaltar en la entrada de hoy.
Los distintos  tertulianos o contertulios que podemos ser en este tipo de ocio, que más amamos.
LOS ACTIVISTAS
Están los evangelizadores, los que te quieren convencer de algo, ya sea  político, terraplanista, vendedores de futuro o sembradores de desdichas cuál agoreros de vocación.
De los que hablan para la mesa, pero se les escucha en las mesas colindantes, o en las casas de al lado de tabiques de pladur. 
Los que te quieren convencer de sus mierdas, de los que su razón es la única y su opinión es imprescindible, aunque nadie se la pidió.
LOS CARISMATICOS
Como los anteriores, Dan vida a la conversación, pero no te quieren aportar ideología, ni insuflar odio.
Desarroyan ideas y anécdotas, recuerdan vivencias como nadie y aunque no sean exactas, su forma de contar, hacen que ese recurso sea MÁS ameno y recordarle otra próximas.
LOS SUBALTERNOS 
Buenos oyentes,  todos dan cobertura a los primeros y están integrados en la diversión, cita anecdotas cercanas en primera persona.
LOS RAZONEROS, Dan razón y aportan odio Y/o corrovoracion a "los activistas", Con historias de propias o de terceras personas sin identificar nunca, aunque muy lineales.
LOS VACÍOS , están pero solo están, no interceden, no vocalizan, intervienen... solobestan movilizados, por WhatsApp, Facebook u otras redes sociales... ahi están miralos,aunque luego sea  los primeros en quedarse con el odio de los evangelizadores para propagarlo.
LOS PASOTAS están en la conversación, pero interceden más a otras vicisitudes, jugar con los hijos , bromear con otros oyentes  aunque a veces Dan pie  desarroyar el tema principal de la mesa.
LOS NADIE, los que todos obvian, los que utilizan los primeros, para crear conversación,  exponer temas, pero que no les dejan meter baza en lo que queda de expresión , hasta quedarse sin tema  los demás y abrir uno nuevo.
Les dejan hablar solo para crear, pero realmente a los activos no kis importa nada de lo que digan, más que rl tema principal.
LOS MISERABLES, los que su conversacion primordial, es el "yoismo" el primera persona del singular, del verbo "pobrecillo", todo les ha salido mal, todo les sale mal, todonles saldrá mal, es wueja tras queja, como autónomo en la playa, como yonky sin smor, como pájaro sin alas.
Oirles es depresivo, pero llevamos a un fin, que te apiades y les ayudes , aunque seas tu el que mas necesite socorro.
Estos por lo general son el mejor aliado de agoreros, politicuchos o mentirosos.
Espero no haberme extendido, ni haber ofendido, tampoco exaltado  ni si quiera afinado.
Es mi forma de observar..  
Mención  especial, para padres y abuelos primerizos, con monótona y única conversación.
Dueños de perros vs dueños de perros, insoportables por, comidas y listadas de ellos
Vigotepsicos, ancianos con afecciones, embarazados, graciosillos y chistosos con cinismo extremo.... huye de ellos.
Aún así, seguir con la mejor y mas sana forma de relacionarse, es vida y es la mejor forma de que no mueran nuestras vivencias.
...En esto no entran las largas y absurdas noches, de hablar por hablar, entre alcohol y drogas, de las que no te acuerdas de que habías hablado, durante esas horas de interminables e impronunciables palablas bslbucedas.




sábado, 7 de junio de 2025

AYUSO

"Pués claro que nos gustan las cañitas" eso le gusta a cualquiera, la apología del alcoholismo, la tenemos intauradas de niños, a todos nos gusta, aunque no bebamos alcohol, nos gusta "alternar" y somos condescendiente con ello. Con una buena sobremesa, un vermuteo, un tardeo, está socializado.
Lo que no se sabe,o sí, pero los callamos, que el 70% de los que practican todas esas "razones", anteriormente citadas, también "usan" los "porros" que atribuibles a la ministra de sanidad, por defender el camnavis medicinal.
Debería de pensar alguna, para quién hace campaña, pués como digo muchos "cañeros" juegan también a ser porreros.
Ahí tenemos pués, a los insignes salva patrias legionarios, con qué se "divierten"  en sus incursiones de ocio, solo mirar a los que en parques, de toda España, les ves con su lata de 0,50 céntimos y sus "petardillos" encendidos a diario y a todas horas, lo que hacen las "paguitas".
Ese es otro tema, no es que te guste la cerveza y alternar, es donde lo tienes que hacer, si lo pagas a 3,50 el doble, eres bienvenido a Madrid, si te compras una lata  de euro, sabes que te pueden denunciar, si te ven por la calle, en un parque o incluso yendo a comprar el pan... eres ilegal, eso es ayudar a la hostelería, gastarse mínimo 16 euros pareja, en 35 minutos de terraza, aunque te miren mal, eso es legal, te quieres sentir bién, lo pagas, si no puedes, te jodes y además te convenzo que la culpa de eso es de otros pobres con "paguita", como los exlegionarios politoxicomanos fuma porros del parque, que ya cité.
Es gracioso pensar que poniendo voz de barriobajera, en una frase populista, vas a pasar por haber tenido, una vida de dura y media, como todos... cuando eres una persona, que nunca pasó penurias económicas, con un entorno, más que porrero es farlopero, más que libertario es sumiso y represario,  y que además del alcohol que se ve que usas, ya has pasado la época de tener que tomar dos "tranquimacines" para poder enfrentarte a la realidad de las cámaras, ya has controlado esa época, el pinganillo no es primordial, ya vuelas sola con tus "chaladuras", son aplaudidas y vitoreadas, por gente que al final se dejó llevar por el odio reinante.
Me preocupa, pués de por sí, que todos esos, como tú, saquen su irá y su odio, para hacernos más daño a Españoles... Españoles, como tú, como no crees que son tanto, como crees que eres, pero son tanto como tú.
El poder dá mucho pero te ciega sensibilidades y creo que tu ya la has perdido, como la está perdiendo el alcalde, por ejemplo...
Es bueno haber visto tu soledad, que te está afectando y creo que tu conciencia y tu fé, te castigará... me asusta como digo, esa mirada de odio no traerá nada bueno, pués hay muchos como tú, deberías preguntarte si esto merece la pena por votos.
Como veis, esto ha mutado a una carta a Díaz Ayuso, por una visión de querer enfrentarnos, por ocupación de poder. De que la polización hace líderes de títeres y esos títeres tienen taras que pueden matar.
Me asusta que este ser, posea poder y pueda llegar a más, la primera presidenta de gobierno Española, sería un símbolo y pasaria a la historia, pero... a que precio.
Ahh el camnavis medicinal, alivia dolores y no tiene por qué ser fumado... El alcohol  destroza hígados, realza personalidades violentas (sobre todo maltratadores) y desbroza la realidad conduciendo, traducido en accidentes.
Malditos los que siembran maldad, porque negras almas albergan.



martes, 3 de junio de 2025

SAD AND TIRED

Tal vez los años, que te sientes raro al decirlos, cuando en el médico te preguntan ese dato, sientas con extrañeza y algo avergonzado... "cincuenta".
Aparte de ya haberlos asimilado casi por completo, esta cuando lo piensas en casa, a la melancolía de buenas canciones, cuando dices , "joer 35 años de este tema", se pasa a visitarte un recuerdo, una anecdota y a risa, que te hace sentir nostálgico,  porque te sientes cansado, te sientes triste, en esos momentos que debieran servir, para tu regeneración mental y física.
No voy a pararme en eso, pero si quiero hacer una señal, para resaltar lo peligroso que es  la nostalgia en algunos casos, que me hace sentir más triste que cansado, que últimamente se está utilizando para que la gente añore tiempos, que no fueron mejores, pero que el odio actual, esta haciendo el cultivo para que malos tiempos regresen.
Porque en principio, me pregunto que gente que ha pasado la infancia  habiendo visto y escuchado, lo mismo que yo ví y escuché, sea portadora de ese "cáncer de mierda" que está extendido en forma de odio a los demás.
A como gente joven defiende que a su novia hay que darles correctivos  (algún bofetón) para que obedezca o que son suyas solo,
A la par que algunas jóvenes sean muy chotis y echadas "pálante" pero sean sumisas en esos menesteres de pareja.
Que haya niños, en redes que te llanen "vago y pobre, porque tu quieres", que te llamen gordo o flojo por que eres tonto, o que acudan a la meritocracia,  habiendo levantado solo mancuernas en su inberbe vida, sin apenas una pagina de cuaderno que aportar a una biografía de alguien que sea mínima mente interesante.
Este tipo quejovenes, son los que se creen que tiempos pasados fueron mejores, sin haberlos vívido y sobre todo alentaados por gente de mi genetacion, que piensa que haber visto mazinger Z , o películas de  chuck norris, era mejor que ver cosas actuales que dicen que te adoctrinan, sin ver que hacerte a la idea que a los malos se les infla a ostias o se les mete una Granada en la boca, no hacer un adoctrinamiento que aboga por la pena de muerte sin juicio.
En eso radica la diferencia, entre los que vivimos y vimos cosas que ahora no se emiten. En vivencias personales y formas de ver y sentir lo que ahora añoramos y que solo la parte buena recordamos, ocultando cosas que se recuerdan  pero que , como vas a presentar a los posibles nuevos "soldados" de la causa, en la nueva lucha, no puedes recordar, ni hacer ver que la riqueza era de 2 o 3 familias y que no podías pensar diferente ni opinar libremente.
Hay que hacer ver que es ahora cuando no ae puede opinar, y es ahora cuando no hay libertad.
Los soldados, no opinan, ni piensan, sólo acatan órdenes y suelen ser de destrucción en estos "añorados regimenes".
También están los que creen que en una posición baja del eslabón,  el sistema neoliberal les dará opción a avanzar económicamente,  usando este, está condicionado a un sistema totalitario fascista,muy iluso eso.... yo también creía que el capitalismo no dejaría avanzar radicalismo, por eso mismo, el movimiento de riqueza, pero no, los que más adeptos en ese ideal están promoviendo son precisamente magnates que hicieron fortuna en la democracia y encuentran imitadores sin que llevarse a la boca, pero que gritan que ka culpa de ello,la tienen los demás y todo el mundo es contrarío a ellos,pronto se empezarán a denunciar entre sí, sunque para llegar ahí, habremos caído ya los que ellos diferencian antes.
Estoy cansado físicamente y mental, porque no tienes un segundo de tregua, que no te fusiles con bestialedades, con robos y maldades.
Que bastante tengo yo co  mis circunstancias, como para ver nostálgicos que te venden mierda o te intenten adoctrinar, que te puedo escuchar, pero que ya hace muchos años que soy racista del ser humano, que me dá igual lo que seas, que intento vivir al margen con mi Misantropia, pero aún y en cada minuto, encuentro gente que me quiere convencer o enfrentar, por no se qué.
Un ejemplo fué rl bomingo mismo, una familia de cumpleaños, comentando actualidad política, en una reunión familiar no se habla de política, hasta esos momentos, los estamos radicalizando.

martes, 1 de abril de 2025

BUSCAR CULPABLES (Adolescencia)

Un par de semanas que la ví, engancha y te hace reaccionar, crea debate y dispares conclusiones.
Cuatro episodios , casi a tiempo real, que te hacen entrar  en situación, cualquiera de ellos se podria ver sin orden concreto, quizá el último por la conclusión, que realmente no haría falta clarificar ese detalle, ya que se va viendo claro, a lo largo de los episodios, el primero, puede que también para presentar  el caso, pero  como digo, se podría ver en cualquier momento, ya que bajo el roll principal, quieren dilucidar, el ¿por qué?, Hizo lo que hizo el joven adolescente.
Se busca  culpable, te apuntan a varios.... 
Episodio 1
Te presentan  a una pareja de inspectores, con sus dramas personales y la  afinidad de uno por tener un hijo en adolescente, que  además sufre bulling en el colegio.
Reciben la orden, detienen en su casa al crío, acusado de  asesinato, las reacciones de padres, las pautas en algunos casos impersonales, de la detención pero que no debieran diferir por ser menor el detenido. Se van narrando que formas tiene el estado de llevar las cosas legalmente, con los derechos que se tienen. Sin fallas, con pies de plomo, para que ningún resquicio pueda alterar  el caso.
 Cada detalle resaltable, el que más, quizá, la elección del niño por el padre para que le represente como adulto responsable. Por  afinidad, admiración y como se derrumba tras ver el video incriminatorio.
Episodio 2
En este se extienden capas, o se dan a dilucidar caracteres o atenuantes del porque los hizo el muchacho, con la excusa de buscar el arma homicida.
Nos presentan una escuela-instituto, actual, en que los profesores se ven desbordados por la  actitud global de los alumnos, con tres ejemplos. La docente de primaria y enlace social del centro, que con  buenas palabras y mejor  actitud, no hace  carrera de ninguno.
El que vive acojonado por la actitud violenta diaria.
El autoritario, que podría ser más respetado, pero que tampoco lo es,  a la mínima que se dá la vuelta.
También  está la cuidadora social que ayuda  a alumnos con familias desestructuradas, que a la mínima, que les lleva la contraria, el propio joven, rompe lo que puede haberse construido con ellos, para su bién.
Los alumnos, viven en una boragine de acosos entre ellos, que hace de su día  a día infierno, sobre todo para los más débiles, como el hijo del policía, citado en el primer episodio, que además es el que, abre los ojos al padre y nos muestra  a nosotros, que el bulling, se  extiende, fuera del colegio y más atrozmente en las redes sociales, de las que apenas entendemos, sus "jergas" y sus formas y de las que creemos inocuas para nuestros hijos.
También muestran que no es algo de ahora solo, con el testimonio de la compañera femenina del policía, con su historia personal.
Episodio 3
Es el más clarificador en mi opinión.
La charla, como digo casi a tiempo real, de una psiquiatra estatal con el chico, ya detenido en un centro psiquiátrico en espera del juicio, con la que ya mantiene una relación afable.
Como va hablando de todo el entorno, (colegio, familia, incidiendo en el padre, en las redes sociales y en el propio centro de reclusión), como va teniendo cambios de actitud, de derrumbe, a la ira, de sosiego a nerviosismo, un amplio muestrario de sentimientos del chico y de sensaciones al público.
Aquí resaltó dos cosas , que en el epilogo comentaré, pero que después de ver todos me abre los ojos a mi opinión.
Gracioso, como inciso el vigilante  de seguridad, que juega a ser psiquiatra por las cámaras,  aburrido y asqueado de su vida.
Episodio 4
Nos presenta una familia rota, la del chico, que tras la violenta detención del chico y tras las semanas transcurridas, desde la misma, sufriendo el acoso vecinal y el rechazo de la sociedad circundante, vive en un infierno insufrible, queriendo aparentar normalidad, que no tienen.
He  de resaltar, que  es una familia que  se quiere y respeta, pero con la particularidad que el cabeza  de familia tiene sus ataques de ira, cuando se frustra y le  sale  algo mal, pero que no ejerce la violencia a niguno de los miembros de la familia, sólo estalla y se calma, queriéndolo paralelizar, con los ataques de ira del chico.
Pero en todo momento, se ve una familia unida y con respeto entre ellos. Preguntadose, que hicieron mal y respondiéndose, que tal vez les dejaron demasiado tiempo a su libre albedrío, sin interactuar en los demasiados momentos de soledad de los chicos, como nos pasa a la mayoría de nosotros.
Epilogo (mis sensaciones)
En esta sociedad, podemos tener situaciones que nos hagan ser violentos, pero por lo general no determinan un final trágico, si realmente no tenemos una tara psicologica
Los colegios son un enjambre de presión negativa y destructiva, con roles muy marcados de jerarquía.
Las redes sociales, además de una fuente de bulos y mentiras considerable, es la extensión de lo anteriormente jerarquizado en los colegios ( hay trolls, pedofilos, mofas, risas y presiones , que para niños es muy venenosa).
Que los padres, podemos estar indefensos o indiferentes a lo que pasa por creerlas inocuas, pero son muy peligrosas, tanto como el entorno del crio, que tampoco dominamos e ignoramos.
Que a veces les exigimos más de lo que nos pueden dar. Creyendo que con sólo trabajar en nuestras cosas, hacemos familia.
Las dos cosas por las que sé, que  el chico es culpable y ya no, por que en el primer episodio se muestra una camara, donde le da la 7 puñaladas a la niña, o porque  en el último llama para confesar, que se declara culpable a su padre.
En el episodio 3 , la psiquiatra se pasa toda la entrevista acojona, muerta de miedo.
Que el chico estalla en ira, cuando la psiquiatra le dice que solo era la persona que tenía que  evaluarle para el juicio, pués el creía que la tenía dominada y la incrimina que el creía que  era algo más que su amiga, dejando ver la presuntualudad del muchacho.
Y sobre todo una escena que  al ver que ella está,  como digo muerta de miedo, el con cara de psicópata, se ríe de ella y cree dominar la situación ejerciendo más ridiculizacion sobre ella y su temor.
Para mi, todos podemos tener situaciones extremas y saltar desmesuradamente, como el padre, cuando le hacen la pintada en la furgoneta con la que se gana la vida o increpar a los dos jóvenes que se están mofando de  él ( quizá demasiado explosivo, pero yo también  me cagaría en dios, si me pasara eso).
Pero si no se tiene una personalidad con una psicopatía severa, no habría resultado de muerte, aunque pueda  haber incidencias circundantes que te inciten a la violencia puntual.
Como resaltan los padres en la escena final... "si hemos educado a los dos igual, ¿por que ha pasado esto con nuestro hijo?.