Sábado cine, que sección de aventuras y simplicidad de ver entretenimiento, pués eso es el cine, entretenimiento y lo que quieras ver en ello, lo que puedas sentir con ello.
Ya hice una entrada sobre el cine patrio, el español.
Hoy la hago por el general, por el alubion de críticas a franquicias, a lo que se esta llamando adoctrinamiento o inclusión forzada o lo que es mas fácil, ver lo que te de la gana, sin que nadie te haga ver cosas que no quieres.
Porque esto es un negocio y di kobes rentable, se apaciguará, no te obligan a consumir cosas que no quieres, más si lo haces, miraló, como tu veas la vida, asique empecemos.
La veracidad de la vida de la persona o la historia wue estsn contando.
Todos los cuentos de Disney, están suavizados para que tuvieran una aceptación en el público de la época incluido el archiconocido "canción de navidad".
Los cuentos infantiles, servían para enseñar apelando al miedo y a la obediencia, cosa que se quedó en los ya modificados por esta multinacional que ya tenía un toque antisemita y pseudo-nazi durante muchos años, hasta ahora.
Más ahora que los tachan, de lo más radicalmente contrario es cuanfo mas controversia incita.
El color del actor que interpretación la historia,...
En esto yo siempre he dicho que si mi historia, suponiendo ser atractiva para alguien.
La cuenta un buen director, como quiera contarla, siempre y cuando se asemeje a mi vida, daría igual si lo haces Spielberg en una de aventuras, berlanga o cuerda, en una comedia satirica, Michael bay con acción explosiva o Peter Jackson en una de aventuras fantásticas, que más dá, si están contando mi historia, si lo hacen bien.
Pasa igual de la localización, ¿importa? , que sea en un pueblo de los extrarradio de Madrid, donde parecidos todos, es absurdo, decir que mi historia es de la 70 de coslada, y la han caracterizado en la peseta de carabanchel, al igual que si dice lo mismo, importa poco si es en una urbe de Guadalajara, Toledo o Segovia... incluso si lo hacen en una aldea de Uganda o el bronx, si mi historia llega a más almas que sean afines a lo que se cuenta en mi vida y llega y se adapta a las personas que se vá a enseñar mi vida.
Tampoco importante, como si a mi, me interpreta, Pedro Pascal, que está de moda y es expresivo, o Joan Renó, will Smith, la leche, no es uniexpresivo como Norris, chorchenagwe o Rusell.
Quiero alguien que transmita lo que yo he pasado en mi vida, que trasmita empatia con mi condición.
Teniendo en cuenta , que si es posible me interprete alguien más parecido a mi, pero teniendo en cuenta a quien quiero llegar... ojalá me intrprete alguien como Alfredo Landa, la época de los 70-80 es sublime, Manolo Gómez bur por su forma de antiheroe, osca jaenada, o aunque os cueste mucho a muchos, Javier bardem, sería un orgullo pues a mejor actor, más llegará mi vida a quién la quiera tener en su debida afinidad.
En epilogo es:
Mirar la historia original, tal vez te lleves una sorpresa a lo que crees saber.
Mirar la historia que te cuentan, con tu pensar y tu sentir... no quiero ver, como ya decía cuando tenía el videoclub, como sienten los nazis, las películas de "indiana Jones" o Evasion o victoria" y un largo etc.
Lo bueno es ver que alguien autoritario en pensar, ve una gran película en "la última fortaleza" que precisamente pone el orden y la ley por encima que el autoritarismo, que sorpresas te dá el cine.
Mirar interpretación, antes que el color, y decidme, ¿de que color es un dibujo animado?, yo quiero que el actor me lleve a ser el protagonista y no me importa el color onda religión, o el sexo, es la historia, si creen que se lleg amas que en vez de ángel, sea Angela pues bueno es si llega a quien tiene que llegar.
Lo que refiero es que a mi no me presiona nadie a ver nada que no quiero, que si me gustan las pelis de acción, no veo las de drama, o si me gustan las de desamores, no tengo por qué ver las de pixar.
Que si la deriva de Disney ahora no te mola, no la veas, la taquilla les dará o no la razón, aunque no llegue a tus gustos, nadie te obliga a verlo, yo he visto films ultracatolicos, que me han gustado y que no han cambiado mi forma de ver la vida o mi personalidad, aunque si la mieda que gente que era demócrata sea ahora ultra hijoputa, pero no creo sea por en cine, ni por un libro, es más por las redes, que parecía algo libertario y se ha convertido en propaganda facil y que cualquier idiota haga un video y le aplauda una pleve ignorante, que no es capaz de empatizar lo que nos distingue de los animales, la empatia.
Para ver cine, solo tienes que sentirlo y no odiarlo, no prejuzgarlo y sobre todo si no ves que te vaya a gustar, no lo veas, pero no critiques.
No muerdas limones ácidos si no quieres, pero tal vez con sal y tequila sea mucho más concluyente el sabor.
Si algo es malo, es malo sin co templarios, pero dá pie a que la gente se sienta afin con lo que vive